A la hora de elegir un LIMS, no todo vale, sino que es importante tener en cuenta unos determinados factores para que la elección sea la acertada. En este artículo te contamos cuáles son esos factores.
Qué tener en cuenta para elegir LIMS
Un LIMS tiene como función principal trazar las muestras y almacenar la información de las mismas desde que entran al laboratorio hasta que se desechan.
Pero no es suficiente con conocer sus prestaciones, sino que deben tenerse en cuenta ciertas cosas para elegir el adecuado.
Personalización
Una de las claves es la personalización. No basta con que un LIMS ofrezca unas determinadas funcionalidades, sino que es fundamental que se pueda personalizar en base a las necesidades del laboratorio. De esta forma podrá cumplir siempre las expectativas y ofrecer un servicio a largo plazo; no solo temporal.
Atención del servicio técnico
No es suficiente con que el software funcione como debe de hacerlo, sino que es fundamental que exista un servicio de soporte o un servicio técnico que esté siempre ahí para resolver problemas o consultar dudas. Es un valor añadido que diferencia a un LIMS de otro.
Tecnología
Es imprescindible que la plataforma LIMS incorpore los últimos estándares en tecnología; para así dar lugar a un software funcional en base a los tiempos actuales y que permita ser flexible y escalable.
Seguridad
También se debe tener en cuenta la seguridad; tanto en cuanto a los usuarios autorizados a los datos como ese nivel de autorización. Por lo que es importante asegurarse de que la plataforma cifra los datos, por seguridad.
Cumplimiento normativo
El LIMS debe cumplir con la normativa en cuanto a ISO 17025: 2017, ISO 9001: 2015, HIPAA, GMP Y GAMP, EPA, FDA, USDA, GFSI, FSMA, CLIA. Son las pautas que deben seguir los laboratorios para cumplir con la normativa vigente. Por lo que debes comprobar si el LIMS a elegir se ajuste a lo que necesitas.
Precio
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir el LIMS, es el precio.
El coste de la licencia siempre nos hace dudar sobre qué plataforma elegir. Claro que hay que tener en cuenta todas las características para saber qué LIMS es mejor en relación calidad-precio y se ajusta más a lo que estamos buscando.
Por eso debes tener en cuenta el precio final: con la instalación, con el tiempo de formación, con los cargos de personalización, de alojamiento, de soporte técnico, de las actualizaciones, etc. En definitiva, de lo que necesites.
Configuración y personalización
Por último, otro de los factores que también consideramos vitales, es la capacidad de configuración de un LIMS. No todos son iguales ni se utilizan de la misma manera.
Pero sobre todo es importante que el sistema cuente con herramientas de configuración por si el propio personal del laboratorio quisiera añadir más opciones; para ahorrar las costosas personalizaciones.
Teniendo estos factores en cuenta no te equivocarás en la elección de un LIMS.