Integración de LIMS con otros sistemas

La mayoría de los usuarios finales quieren integrar el LIMS con otros sistemas, como aplicaciones o instrumentos. Aunque este procedimiento puede ser un reto, es esencial para optimizar la gestión de datos y para asegurar operaciones de laboratorio fluidas.

Desafortunadamente, muchas integraciones de LIMS finalmente no han incluido interfaces de instrumentos por varios motivos. Los obstáculos frecuentes incluyen límites de tiempo y presupuesto, formatos de instrumentos propietarios y recursos disponibles. En algunos casos, las partes interesadas incluso cuestionan por completo los beneficios de interactuar con las aplicaciones.

Aunque cada laboratorio debe estudiar sus propias necesidades de integración, hay argumentos sólidos para establecer estos vínculos, tanto con sistemas externos como con instrumentación de laboratorio. Por ejemplo, la integración con ERP (planificación de recursos empresariales) o MES (sistemas de ejecución de fabricación) es fundamental para la parte de producción de las operaciones y asegura flujos de datos fluidos.

La integración con otros sistemas de laboratorio, como los sistemas de datos de cromatografía (CDS), conecta fuentes de datos dispares y disminuye los errores y los retrasos en la transferencia manual de los datos.

Ahora bien, existen varios factores clave a tener en cuenta al planificar integraciones de sistemas o instrumentos con LIMS y desde Orange Data Solutions, te los mostramos.

¿Qué tener en cuenta a la hora de planificar las integraciones de sistemas con LIMS?

1. La compatibilidad

Los formatos de datos suelen estar definidos por instrumentos o sistemas individuales. Dependiendo de la fuente de datos y el tipo de integración, estos podrán incluir XML, CSV, JSON, texto u otros formatos. Deberá garantizarse de que los datos de cada dispositivo se evalúen correctamente y se asignen a los elementos correspondientes correctos en su LIMS.

2. El mapeo de datos

Durante el proceso de integración, los formatos de datos, las unidades de medida y los códigos deben estandarizarse tanto como sea posible para evitar inconsistencias en los datos.

3. La técnica de integración

Existen varias técnicas de integración posibles, que incluyen API (interfaces de programación de aplicaciones), middleware, ETL (extracción, transformación, carga), transferencia de archivos o incluso scripts personalizados. Qué técnica será más eficiente para su integración es una cuestión que deberá evaluarse caso por caso para cada instrumento, sistema o tipo de integración.

Te interesa: Conectar tu ERP con un LIMS es posible. Conoce el módulo API Web Services

4. La integración en tiempo real frente a la integración por lotes

Las capacidades de cada instrumento individual serán en ocasiones el factor decisivo a la hora de escoger si la integración de datos se llevará a cabo en tiempo real o en modo por lotes.

Las integraciones en tiempo real cuentan con la ventaja de producir resultados fácilmente disponibles, lo que permite una toma de decisiones más oportuna, transparencia de datos y una satisfacción más fácil de los requisitos regulatorios. Por otra parte, también son más complejos y potencialmente más costosos. Además, los resultados podrían perderse si el instrumento sufre interrupciones durante el tiempo de inactividad durante la integración en tiempo real.

Las integraciones por lotes son menos complejas y permiten transferencias de datos programadas, una mayor compatibilidad con instrumentos heredados y un uso más eficiente de los recursos de su organización. No obstante, no están exentas de riesgos: las integraciones por lotes pueden retrasar el acceso a datos críticos y crear la posibilidad de una sobrecarga.

5. La regla de validación de datos

La validación de datos es esencial para cualquier integración porque asegura la integridad y la precisión de los mismos durante el proceso. Existen varios tipos distintos de validación, que pueden llevarse a cabo a través de herramientas de software especializadas o scripts personalizados. Deberá determinar qué técnica(s) de validación usar para asegurar que la calidad de sus datos se conserve una vez completada la integración.

6. El manejo de errores

Pueden suceder errores durante el proceso de integración, por lo que es importante contar con procedimientos implementados con anticipación para manejar cualquier desafío que surja.

La integración de instrumentos normalmente se gestiona a través de un sistema de gestión de datos científicos (SDMS), que producirá un registro para cada transacción. En caso de error, el registro de mensajes puede ayudar a determinar qué salió mal.

7. La seguridad de los datos

Se deben incorporar medidas de seguridad para proteger los datos durante todo el proceso de integración. En particular, los datos confidenciales deben cifrarse y el acceso debe restringirse al personal autorizado.

8. El cumplimiento

Los sistemas implementados deben cumplir con los requisitos reglamentarios pertinentes. Dependiendo de la industria, los estándares de cumplimiento pueden incluir principios CAP, ASTM, ALCOA+, ISO, CLIA, HIPAA, GAMP y otros estándares publicados. El cumplimiento también puede regir factores como el almacenamiento de datos y la trazabilidad.

Te recomendamos: Cómo hacer que tu laboratorio cumpla con la certificación ISO 17025

9. La validación

Prueba, prueba y prueba. Lleva a cabo pruebas exhaustivas para asegurar la precisión de los datos y la confiabilidad del sistema.

Cómo puede ayudarte LabData LIMS

Un buen programa de laboratorio debe ofrecer una amplia cartera de servicios. Por ello, es posible que algunos laboratorios requieran de ciertos servicios para cumplir todos tus objetivos y necesidades:

  • No limitar las horas de asistencia y soporte
  • Mantenimiento y soporte anual
  • Actualizaciones y mejoras
  • Desarrollos y adaptaciones a medida
  • Migraciones de otros LIMS

En Orange Data Solutions contamos con LIMS que se adaptan a las necesidades y exigencias de todo tipo de laboratorios, tanto en cuestiones de especialización como de dimensiones.

Con nuestro software, tu negocio sufrirá un crecimiento gracias a la buena gestión. Algunas de sus características si decides contratar LabData LIMS son:

  • Automatización de la información. Buena gestión de la misma.
  • Más flexible, potente y veloz.
  • Resolvemos dudas de inmediato.
  • Precios bastante competitivos.
  • Software actualizado a las tecnologías y a las normativas.

Si quieres saber más de nuestro LadData LIMS, solamente tienes que contactar con nosotros. Te informaremos sin compromiso.

Leave a Comment

Ciéntífico sonrienteMujer morena realizando un ensayo científico

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar