Qué es el Big Data y cómo puede ayudarme en mi laboratorio

El Big Data es uno de los términos más empleados del momento. Se trata de una de los aspectos en los cuales cada vez más empresas invierten, como por ejemplo, en el caso de los laboratorios.

¿Sabes cómo puede ayudar el Big Data a un laboratorio?

Qué es el Big Data

Antes de nada, conozcamos el significado de este término. El Big Data se refiere al gran volumen de datos estructurados y no estructurados.

Por medio de estos datos las organizaciones pueden analizarlos para obtener ideas y así mejorar en la toma de decisiones. En definitiva, en crecer como negocio.

Cómo puede ayudar el Big Data en mi laboratorio

Los laboratorios farmacéuticos están empezando a invertir en el análisis de big data para obtener datos sobre la salud de los pacientes y conocer el efecto de las medicinas en el mundo real.

Estudiar estos datos les otorga a los laboratorios una poderosa herramienta para demostrar lo valiosos que son sus fármacos respecto a los de la competencia. Además, el interés está creciendo de manera exponencial, por lo que cada vez son más los laboratorios que recolectan datos fuera de los ensayos clínicos tradicionales.

¿Qué nos dicen los datos procedentes de los análisis? Que las dolencias más comunes son el cáncer, las enfermedades cardíacas y los problemas respiratorios. Por lo que es importante que las farmacéuticas tomen conciencia e invierten ello.

Claro que, los ensayos clínicos cada vez resultan ineficientes, dado que participa una pequeña parte de la población. Sin embargo, con el big data se podría obtener la experiencia de los pacientes del mundo real. Y es mucho más valioso.

¿Cómo se accede a estos datos?

En la actualidad, empresas como Apple, Amazon o Google se están creando un hueco en el sector de la salud sin que los usuarios se den cuenta. Por medio de las aplicaciones de la salud y las funcionalidades que añaden conocen cada vez más a los usuarios y a sus rutinas diarias.

¿Cuál es el problema? Algunos de los activistas y académicos temen que estos datos de salud de los usuarios se terminen utilizando como una herramienta comercial para los laboratorios, pudiendo vulnerar la privacidad de los mismos.

Sin embargo, estamos ante una potente fuente de información, debido a que la industria está buscando formas de lograr sus objetivos a través de recopilar datos de forma rutinaria.

Es por esto por lo que el big data es una gran oportunidad para los laboratorios. Para poder obtener datos más reales de la población y seguir avanzando.

Leave a Comment

Ingeniero haciendo pruebas con su software LIMSEquipo de laboratorio

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar