La automatización de laboratorio para los equipos de control y garantías de calidad ayuda a aumentar el nivel de calidad de la industria y fabricación de productos, ahorrando tiempo y esfuerzo.
El laboratorio disfruta de una mayor eficiencia, con menos repeticiones de pruebas, menos trabajo repetido y revisiones de procesos más rápidas. Con más eficiencia, consistencia, intrínseca a la automatización, y menos esfuerzo humano requerido para procesos repetitivos, existe una mayor precisión y calidad que se refleja en los resultados del laboratorio.
La automatización de los procesos y la recopilación de datos significa que es más fácil establecer métricas y usar indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir su entrega, lo que a su vez ayuda a identificar oportunidades para la mejora de los procesos y mejora de la calidad en general.
Los 3 consejos para aplicar la Automatización del Laboratorio de Control de Calidad
Para conseguir una automatización exitosa en el control de calidad del laboratorio, deberás preparar tu espacio de trabajo y seleccionar un LIMS que sea capaz de automatizar. Para ello, el software LabData LIMS es perfecto para gestionar tu laboratorio, ya que este programa se adapta a tus requerimientos técnicos, de calidad y administrativos.
1. Necesitas tener una comprensión de los datos que necesitas gestionar y que te preocupan.
Esto requiere entender los aspectos clave de la calidad del producto en todas sus fases:
- Materia prima
- Producto Intermedio
- Producto final
inclusive controles alejados al propio producto, pero que igualmente puedan ser de interés:
- Aguas de proceso
- Superficies
- Manipuladores
- Ambientes
A partir de esta compresión inicial, puedes determinar dónde tiene sentido en tu laboratorio, añadir automatización para mejorar el cumplimiento o agregar control.
2. Registro de los análisis y automatización de datos
Una vez analizados los datos de interés para la gestión y control de calidad, se debe gestionar la introducción de éstos.
Desde LabData LIMS podrás introducirlos y/o gestionarlos de una forma simple y manual, pero a su vez eficiente y por supuesto se podrán automatizar con diversas metodologías:
- Uso de importación de datos y resultados en ficheros (Excel, CSV, XML, …)
- Conexión con analizadores (NIR, Microbiología, Balanzas, Cromatografía, …)
- Importaciones de resultados obtenidos por laboratorios de referencia
- Comunicaciones Web Services REST
3. Explotación de los datos KPIs
Es resultado final del proceso que permitirá al departamento de calidad y garantía de calidad, de disponer de una información realmente relevante a golpe de un clic.
Se permite ejecutar multitud de informes y consultas listas para usar:
- Históricos de resultados para estudios
- Evolución y gráficas de resultados
- Gráficas de vida útil
- Gráficas y datos de tendencias
- Información de volúmenes y cantidad de estudios realizados
- No conformidades y fuera de especificaciones
Toda esta información es filtrada desde distintos ángulos con el fin de conseguir el objetivo deseado en la búsqueda de la información: productos, familias de productos, control por fábrica o por departamentos/líneas, etc.
En definitiva, la automatización del control de calidad del laboratorio se implanta con facilidad usando la solución LIMS correcta. Para ello, con el software de Orange Data Soluciones podrás asegurar con mayor facilidad tus productos y los procesos de estos.
Con LabData LIMS de Orange Data podrás alcanzar los objetivos de tu laboratorio y de tu departamento de calidad, puesto que nuestro software se adapta a todas tus necesidades y requerimientos técnicos.
Si quieres implantar un LIMS en tu laboratorio para automatizar los procesos de control de calidad de tu industria, sea la que sea (alimentación, bebidas, química, materiales, pharma, …), no lo pienses más y contacta con nosotros para solicitar la demo de LabData LIMS, ¡no te arrepentirás!