La analítica en laboratorios tiene la finalidad de mejorar los procesos, pero a la vez también el rendimiento y, por lo tanto, los ingresos de estas empresas que como cualquier otra busca maximizar las ganancias.
A ello puede ayudar el software que se conoce con el nombre de LIMS, y con el cual es sencillo mejorar las cifras de negocio del laboratorio gracias a que se tiene un control total de la información, del flujo de datos.
Cómo puede mejorar tu negocio la toma y analítica de datos.
Los datos ayudan a tomar decisiones
Las decisiones siempre hay que tomarlas con las cifras en la mano y esto ayuda la analítica de los mismos en los laboratorios, pues estos programas muestran la información importante en tiempo real, lo que permite tomar decisiones comerciales.
Nos dan datos acerca del estado del trabajo, del personal, del rendimiento, de la fase del proyecto, por lo que esto nos vendrá muy bien para saber si seguimos adelante con el experimento, si se necesita más personal o hemos contratado demasiado, etc.
Es más sencillo ver las relaciones en los resultados obtenidos
Cuando se hacen muchos experimentos, encontrar los patrones y las relaciones entre las distintas variables suele ser muy complicado, no ya porque solo lo puedan ver los genios, sino porque la cantidad de cifras que se maneja son abrumadoras.
Te interesa: Cómo conectar tu ERP con nuestro software de laboratorio.
Los programas de análisis de datos lo presentan todo a través de gráficas, por lo que el ahorro de tiempo y de personal es enorme, pues se puede decir que uno de estos programas nos pone los resultados ante nosotros, sin necesidad de que analicemos nada.
Podemos conseguir predicciones antes de hacer experimentos
Estos programas aprenden de manera automática si los alimentamos con datos durante un tiempo, por lo que nos indicará los recursos que vamos a necesitar en la próxima investigación.
De esta forma, conoceremos de antemano cuánto personal será necesario contratar, qué existencias necesitamos o cuáles hay que comprar, haciendo que el dinero se maximice y se emplee de la a mejor manera posible y que las cifras del negocio del laboratorio mejoren.
Nos puede decir el resultado de pruebas que no se han llevado a cabo
Esta una de las grandes ventajas de la analítica de datos, puesto que a través del tiempo le podemos pregunta sobre el resultado de algunas pruebas.
No es magia sino ciencia, pues para ello usa datos de pruebas anteriores y los extrapola a las nuevas, lo que consigue que se eliminen pruebas redundantes, la cantidad de muestras que se tienen que analizar se reducen, se ahorra el empleo de consumibles que pueden ser muy caros, etc.
Anticipa el resultado pruebas en proceso
Ligado a lo anterior, tenemos la posibilidad de hacer pruebas y conocer los resultados antes de que terminen, con lo cual los trabajadores de los laboratorios ganan una enrome cantidad de tiempo.
Además, sea ahorra el problema de la intención de los resultados justo el último día del proyecto, y ese conocimiento hace que si las investigaciones no se ven bien se pueden cancelar sin la necesidad de insistir más y más.